DIBUJO ABSTRACTO
Revolucion Neolitica.- SINTESIS
Comienza por el desarrollo que tuvo el hombre pasando de una
etapa nomada a sedentario.De una producción basada en la caza, pesca y
recolección a ser productiva como la agricultura y la ganadería.
Todo comenzó por la glaciación ocacionada en el holoceno.
Afectando el medio oriente comprendido entre el Noreste de africa hasta el
oeste de asia. Produciendo en algunas
zonas la domesticación de animales o plantas autóctonas. En Algunos países la
difusión de ganadería y agricultura fue simultanea a la ocupación humana, los usos del suelo
continuaron siendo muy arcaicos hasta la llegada de los primeros europeos.
Comienza la desaparición de
sociedades depredadoras de la naturaleza, los cuales ofrecían caza,
pesca y recolección sin esperar nada a cambio, y aparecen ganaderos y
agricultores siendo productores de alimentos. Principalmente en la vida
neolítica todo se baso en la caza, pero tras la conversión su economía se
basada en la ganadería apoyada en cultivos. Empieza la comunicación entre las
tribus, dando paso a la trashumancia. Sus materiales eran hechos en piedra y en
algunos casos de hueso. Apareciendo útiles de obsidiana.
Las sociedades productivas originaron el excedente, la
división social del trabajo y la propiedad privada. El excedente dependiendo su
abundancia asi mismo se obtenia riqueza. Los instrumentos de cultivos eran mas
perfectos para asi mismo producir
cosechas abundantes las cuales daban
lugar al excendente el cual permitia la
división social del trabajo.
En el paleolítico todos eran iguales ya que realizaban un
mismo trabajo que era la caza, igualmente a principios del neolítico todos
desarrollaban un mismo trabajo que era la agricultura. Luego de la aparición
del excendente se empezaron a desarrollar nuevos trabajos, como la fabricación
de instrumentos y esto dando paso a la artesanía. En donde cambiaban sus
productos de agricultura por excedentes .
La gente solo se encontraba dispuesta a trabajar en los
terrenos con la seguridad de que las tierras pertenecerían a ellos. En la edad de los metales aparecieron las
clases sociales por la desigualdad social y riqueza. Ocacionada por el trueque,
excedente y propiedad privada.
Los tributos de los excedentes eran dirigidos a los jefes de
producción los cuales surgieron tras la
división social del trabajo. Ocacionando la diferenciación en la concepción del
mundo en su conciencia. En donde no tendría la importancia el desarrollo social
si no individual. Condensándose todo en los medios privados de producción.
Las clases sociales dan comienzo a la desigualdad social,
aprovechando de otros para el beneficio propio. La explotación del hombre por
el hombre había comenzado en la historia.
La estabilidad
territorial de los pueblos fue gracias a la revolucion neolítica donde
utilizaban metodos poco pacificos para defender sus terrenos. Los hombres eran
los jefes patriarcas ya que imponían la fuerza y el conocimiento astronómico,
mientras que las mujeres se dedicaban a trabajos domesticos y vivian bajo la
dependencia de los hombres.Asi ingresando a la época del patriarcado.
Surgio la religión en donde tornaron por la creación de
varios dioses, atribuyendo a estos la casualidad de los fenómenos astronómicos
y aplicando sanciones a los que desobedecían sus mandatos. Asi nacio la
orientación al culto,divinidad, y creencia de un mas alla.
Ocurrieron grandes explosiones demográficas ocacionando asi las primeras ciudades.dandole
el nombre de “Revolucion Urbana” Alli se
concentraron las tareas de dirección de la comunidad, actividades artesanales
comerciales y de residencia de elites dominantes.
Hubo un notable desarrollo artístico como la cerámica,
cestería, textileria, curtiembres, metalurgia, arquitectura megalítica, como
centros de adoración. Se originaron enfrentamientos y guerras por la ampliación
del territorio. Originando un aparato político, militar y ideologico. Que
defienda y consolide el poder de la clase dominante.
Pasaron a otro modo de producción que fue el esclavismo, ya
que tomaron a los prisioneros de guerra
esclavos.
En el paleolítico existio el totemista lo cual significaba
que los hombres creían en una influencia de espíritu animal. En el Neolitico
aparecieron los hombres agricultores que vivian de las cocechas.Adoraban la
llamada “Diosa Madre” Dios de la
fertilidad de la tierra. Los hombres de finales del neolítico adoraban la
naturaleza es decir siendo una religión animista. Las primeras manifestaciones religiosas las
encontramos en el culto a los muertos. Deudos y amigos eran enterrados en
vasijas de barro, en posición fetal, rodeados de todos los utensilios que
utilizaron en vida.
Se levantaron impresionantes construcciones al oeste de
Inglaterra, gran numero de piedras enormes. Después de 1900 años antes de
J.C se consideraron alrededor del lugar del monumento de stonehenge se considera que no hay
canteras y las mas próximas están alrededor de unos 250 km.
SINTESIS - TIPOS BASICOS DE CIUDAD
Tipos de Planos Básicos:
Estos planos toman como influencia el marco o medio natural, o con las
características culturales de la población habitante. Como base siempre se debe
hacer uso de un marco de referencia para
el análisis de las formas en caso de alguna situación presentada. En las etapas
de crecimiento se puede observar
variaciones en las
características del tejido urbano. Que por lo general no siguen la disposición inicial.
Plano Equirrectangular, En cuadricula o en damero.
Es un plano de antiguo origen, las investigaciones realizadas en babilonia y sobre arqueología egipcia afirmaron la existencia de antecedentes anteriores a los realizados en hippodamos.
No se podría decir que el plano damero es de origen de
babilonia, Porque se sabe que hay idénticos resultados en algunos medios
geográficos, como Egipto. Las perspectivas son características propias de
babilonia al decir que no tienen
antecedentes registrados en el mundo urbanizado antiguo.
Se debe tener en cuenta que este plano en su origen no llegan al grado de superioridad en las
exigencias y comodidades que hoy son
requeridas. Por la diferencia del fluido vehicular que hay hoy en dia al que se
encontraba antiguamente.
PLANO LINEAL
En sus orígenes tienen forma alargada, como consecuencia de
alguna via de comunicación. Se produjeron estos tipos de planos en las costas y
en las márgenes de algunos ríos.
Hay muchas ciudades itinerantes formadas a lo largo del
camino de Santiago (Argentina).
Luigi Piccinato define como ciudades lineales "las formadas a lo largo de
un camino como Siria, la antigua Stigia, ciudad italiana del siglo XI en la que
el centro de la calle básica se ensancha formando una elegante plaza
portificada.
CIUDAD LINEAL DE ARTURO SORIA
PLANO RADIOCENTRICO
Este plano se caracteriza por sus avenidas circunvalantes y
calles o avenidas radiocentricas. Este permite una fácil y rápida circulación desde
el centro a la periferia o sentido contrario. Es complicado su emparcelamiento
en comparacio con el plano en damero.
Los grandes monumentos son el nucleo de la estructura de
toda la ciudad. Pierre lavedan afirma dos ideas en la organización de usos del
suelo. “ Envolvimiento y atracción” Por
envolvimiento se encuentran casas o viviendas
a un edificio distinguido por su belleza arquitectónica. Como elementos
morfogeneticos son tomados los templos religiosos. Que generan la Aparicion de
calles o avenidas que convergen de ellos. Esto produce la Aparicion de planos
radiocentricos, es decir, calles o avenidas que convergen en un centro de forma
radial.
PLANO IRREGULAR
Este plano contiene un aspecto anarquico,sin forma definida.
Es de origen multipolar, con varios centros que crecen hasta juntarse o de la yuxtaposición
de varios tipos de planos diferentes.
Por la falta de planificación previa las ciudades medievales
contienen una variedad de planos planimetricos. Surgiendo del resultado del
crecimiento natural y organico. Hoy en dia podemos encontrar gran variedad de planos, desde el irregular
de la ciudad antigua, al plano radial, ortogonal o lineal.
SÍNTESIS - ESTRUCTURA URBANA
ESTRUCTURA URBANA
La ciudad se encuentra compuesta por diferentes partes las
cuales se encuentran en gran relación con
el interior del espacio urbano. El sistema vial, espacios verdes,
tramas, trazados, tejidos y equipamientos han sido los elementos urbanos más
reconocidos. Los cuales han obtenido algunas características en la conformación
de cada ciudad.
La estructura es el orden tanto externo como interno de una
totalidad constituida por elementos. La organización representa el orden estático de sus
componentes.”Sistemas” se toma como la relación de los componentes entre sí con
el espacio y tiempo. Con esto se podría decir
que la estructura urbana es la organización
de la ciudad en un momento determinado de tiempo.
La ciudad se constituye de sistemas y subsistemas los cuales
determinan su organización y modo de crecimiento. Permitiendo identificar
variables que permiten el reconocimiento de la estructura existente. Específicamente
interesa el análisis de la estructura
espacial interna del sistema urbano es decir el conjunto de componentes de la
ciudad y las relaciones que mantienen entre sí.
El medio natural y el
medio construido hacen parte de los elementos que constituyen el espacio
urbano. El medio natural se toma como la base en donde se plasman las
estructuras urbanas y también como la razón de ser nuestra existencia sobre la
tierra. El medio construido hace
referencia al emplazamiento en el cual
se encuentra el núcleo primitivo de la ciudad, el cual junto a la relación con
el medio natural conforman la expansión de la ciudad. Estos dos elementos se
encuentran constituidos por una gran variedad de elementos los cuales se
encuentran en la conformación de una ciudad.
Los usos del suelo urbano pueden ser rurales o urbanos los
cuales se clasifican según los tipos de actividades realizadas. Por otro lado
se clasifica el uso del suelo urbano por su tenencia o dominio.
El sistema vial es el conjunto de red vial urbana y regional. La red vial
principal es donde se encuentran los
mayores volúmenes de transito refiriéndose
a los movimientos urbanos y regionales, la red vial intersectorial es donde se encuentra la gran variedad de
calles que interceptan diferentes sectores internos de la ciudad, la Red vial
secundaria es el conjunto de vías que
permite el acceso directo a los barrios, y por último la red vial local con las
calles locales de acceso directo a la vivienda.
En el espacio verde encontramos el conjunto de espacios públicos
que sirven para la recreación y pulmón de una ciudad. Dentro del equipamiento
urbano encontramos los recursos e
instalaciones cubiertas las cuales
satisfacen diferentes necesidades de la comunidad. Por otro lado encontramos el
radio de influencia el cual depende de
la escala y la cantidad de habitantes a
los que sirve.
El soporte infraestructura es el conjunto de equipos e instalaciones que sirven de soporte y apoyo
a las distintas actividades
contribuyendo al saneamiento e higiene urbanos. Necesitando de
servicios que sirven para el
funcionamiento e higiene del centro urbano y que son controlados por una administración,
Otros servicios constituyen a los usos del suelo.
Por último encontramos la morfología urbana la cual se encuentra relacionada con a estructura
urbana puesto que se basa en la forma y función
de la ciudad. Es decir la relación existente entre una ciudad y su área.
http://www.arqhys.com/articulos/fotos/articulos/Estructuras-urbanas.jpg
http://www.atlasdemurcia.com/contenido/Capitulo%20III/0306_Dir/0306_Picture46.jpg
MAPA CONCEPTUAL
IMAGENES DE LAS CIUDADES
http://el-buskador.com/galeria/download/33-wallpapers_ciudades_del_mundo_2
http://www.ecologiaverde.com/wp-content/2008/09/imagenes-ciudades.jpg
http://img256.imageshack.us/img256/3348/santafedffu4sd9.jpg
http://australianoption.com/wp-content/uploads/2011/06/18091_cityscape_queensland_australia1.jpg
http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/geografia/media/200704/17/geogeneral/20070417klpgeogra_61.Ies.SCO.jpg
http://www.esacademic.com/pictures/eswiki/82/Rio_de_Janeiro_Helicoptero_47_Feb_2006.jpg
http://st-listas.20minutos.es/images/2012-03/324712/3450465_640px.jpg?1332713668
http://st-listas.20minutos.es/images/2011-08/299008/3131214_640px.jpg?1313642803
http://www.arqhys.com/wp-content/fotos/2011/10/ciudades-de-roma.jpg
http://www.mujer.info/wp-content/uploads/2012/09/Praga.jpg
DIBUJO ABSTRACTO.
0 comentarios:
Publicar un comentario